1-5055
Bogotá D.C.
Doctor(es)
A quien le interese
Asunto: Invitación cotización
Respetado(s) doctor(es):
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, está interesado en suscribir un contrato interadministrativo con una Universidad Pública de alta acreditación y calidad que reúna las condiciones descritas en los documentos anexos a la presente invitación a presentar cotización, según las condiciones descritas en la misma y la necesidades que tiene la entidad para surtir el negocio jurídico y por lo tanto la presentación de la presente cotización no obliga al SENA la aceptación de la misma.
Lo anterior con el fin de consolidar la debida pluralidad de cotizaciones y construcción del análisis del mercado y del sector del proceso contractual cuyo objeto es: Objeto: Contratar los servicios de gestión, operación, administración de los recursos e implementación de la ruta completa de creación y puesta en marcha de los proyectos del Fondo Emprender , conforme al modelo 4k del emprendimiento SENA, los lineamientos del Fondo Emprender y del SENA, brindando soporte técnico, administrativo, jurídico, financiero y recuperación de cartera. con un presupuesto de CIEN MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL MILLONES NOVECIENTO CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTO SIETE PESOSS M/CTE ($100.371.948.907) M/CTE discriminados así:
De los cuales, para la cuota de gerencia se tiene estimado un presupuesto máximo de SEIS MIL VEINTIDIOS MILLONES TRESCIENTOS DIEZ Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUANTRO PESOS M/CTE ($ 6.022.316.934).
Recursos a gestionar OCHENTA MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL CIENTO VEINTICINCO PESOS ($80.297.559.125). Recurso mínimo proyectado, entendido como los dineros entregados al operador para su administración, gestión y operación del fondo emprender. Este valor incluye las contrataciones que se necesiten para que el proyecto surta la ruta completa para los emprendedores y el valor de las convocatorias para otorgar capital semilla a los emprendedores.
Por el sistema de circulación de los recursos el contrato que se pretende celebrar comprende los asignados presupuestalmente al año 2020 y la ejecución de este, se dará presupuestalmente durante esta vigencia, pero técnicamente durante treinta (30) meses de ejecución contractual y seis (6) meses de liquidación.
Junto a los recursos fijos enunciados en el presente documento, el contratista debe incorporar y administrar, además los recursos adicionales que, por vía de convenio de cofinanciación, donación o por cualquier negocio jurídico se sumen a la ejecución de los mismos, dineros que serán soportados por la operación general del Fondo Emprender. Ahora bien, estos recursos llegan por demanda de los diferentes posibles aliados, no es posible su estimación fija y por lo tanto el contratista debe calcular el riesgo de los mismos procesos que genera la gestión, administración y ejecución de los mismos. En términos históricos no han superado el 10% del recurso fijo.
Es importante tener en cuenta que el servicio a contratarse tiene un enfoque integral y el contratista será el responsable de toda la gestión de los recursos del Fondo, pero además del acompañamiento técnico y administrativo que el proyecto requiere por lo tanto su alcance y responsabilidad debe incluir la verificación del cumplimiento del marco reglamentario del Fondo y sus documentos derivados, acatamiento de las directrices y lineamientos de las instancias en cabeza del SENA como administrador del Fondo Emprender por mandato legal y sin interrupción del mismo, como también la atención de los requerimientos que sean necesarios para la operación del Fondo Emprender y con su debida argumentación puedan ser incluidos dentro del presente esquema de operación a través del contratista.
Conforme a lo anterior, nos permitimos invitarlo a presentar cotización formal, la cual no genera algún tipo de vínculo o responsabilidad con el SENA. Solicitamos remitir comunicación escrita con la referencia - ASUNTO: COTIZACIÓN FORMAL SERVICIO DE GESTIÓN Y OPERACIÓN FONDO EMPRENDER, al siguiente correo electrónico: hasta el día 18 de febrero de 2020 la cual se presentará de la siguiente manera:
• Mediante correo electrónico: cgamba@sena.edu.co
• Documentos a diligenciar: Anexos 1, 2, 3, 4, 5. Se deben presentar los documentos referenciados en el documento anexo a la presente invitación
Nota 1: No se aceptarán cotizaciones parciales, condicionadas, modificaciones posteriores a la presentación de la propuesta de acuerdo con la fecha estimada por el SENA. La presentación de la propuesta de cotización implicará la aceptación total de las condiciones de la cotización presentada y cualquier anotación en esta que no sea concordante con la solicitud se tendrá como no escrita. En caso de presentarse y, si es de interés para el SENA, se realizará formalmente y por escrito tal aceptación, de lo contrario se entenderá como no aceptada y el contrato se suscribirá por las condiciones del SENA.
Nota 2: Es de nuestro interés socializar el proyecto y el alcance para el año 2021, para lo cual solicitamos un espacio para ello
Nota 3: Si presenta dudas, están podrán ser atendidas en el siguiente correo: Carlos Arturo Gamba Castillo - cgamba@sena.edu.co. el correo electrónico - Dirección de Empleo y Trabajo – Coordinación Nacional de Emprendimiento.
1-5055
Bogotá D.C.
Doctor(es)
A quien le interese
Asunto: Invitación cotización
Respetado(s) doctor(es):
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, está interesado en suscribir un contrato interadministrativo con una Universidad Pública de alta acreditación y calidad que reúna las condiciones descritas en los documentos anexos a la presente invitación a presentar cotización, según las condiciones descritas en la misma y la necesidades que tiene la entidad para surtir el negocio jurídico y por lo tanto la presentación de la presente cotización no obliga al SENA la aceptación de la misma.
Lo anterior con el fin de consolidar la debida pluralidad de cotizaciones y construcción del análisis del mercado y del sector del proceso contractual cuyo objeto es: Objeto: Contratar los servicios de gestión, operación, administración de los recursos e implementación de la ruta completa de creación y puesta en marcha de los proyectos del Fondo Emprender , conforme al modelo 4k del emprendimiento SENA, los lineamientos del Fondo Emprender y del SENA, brindando soporte técnico, administrativo, jurídico, financiero y recuperación de cartera. con un presupuesto de CIEN MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL MILLONES NOVECIENTO CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTO SIETE PESOSS M/CTE ($100.371.948.907) M/CTE discriminados así:
De los cuales, para la cuota de gerencia se tiene estimado un presupuesto máximo de SEIS MIL VEINTIDIOS MILLONES TRESCIENTOS DIEZ Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUANTRO PESOS M/CTE ($ 6.022.316.934).
Recursos a gestionar OCHENTA MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL CIENTO VEINTICINCO PESOS ($80.297.559.125). Recurso mínimo proyectado, entendido como los dineros entregados al operador para su administración, gestión y operación del fondo emprender. Este valor incluye las contrataciones que se necesiten para que el proyecto surta la ruta completa para los emprendedores y el valor de las convocatorias para otorgar capital semilla a los emprendedores.
Por el sistema de circulación de los recursos el contrato que se pretende celebrar comprende los asignados presupuestalmente al año 2021 y la ejecución de este, se dará presupuestalmente durante esta vigencia, pero técnicamente durante treinta (30) meses de ejecución contractual y seis (6) meses de liquidación.
Junto a los recursos fijos enunciados en el presente documento, el contratista debe incorporar y administrar, además los recursos adicionales que, por vía de convenio de cofinanciación, donación o por cualquier negocio jurídico se sumen a la ejecución de los mismos, dineros que serán soportados por la operación general del Fondo Emprender. Ahora bien, estos recursos llegan por demanda de los diferentes posibles aliados, no es posible su estimación fija y por lo tanto el contratista debe calcular el riesgo de los mismos procesos que genera la gestión, administración y ejecución de los mismos. En términos históricos no han superado el 10% del recurso fijo.
Es importante tener en cuenta que el servicio a contratarse tiene un enfoque integral y el contratista será el responsable de toda la gestión de los recursos del Fondo, pero además del acompañamiento técnico y administrativo que el proyecto requiere por lo tanto su alcance y responsabilidad debe incluir la verificación del cumplimiento del marco reglamentario del Fondo y sus documentos derivados, acatamiento de las directrices y lineamientos de las instancias en cabeza del SENA como administrador del Fondo Emprender por mandato legal y sin interrupción del mismo, como también la atención de los requerimientos que sean necesarios para la operación del Fondo Emprender y con su debida argumentación puedan ser incluidos dentro del presente esquema de operación a través del contratista.
Conforme a lo anterior, nos permitimos invitarlo a presentar cotización formal, la cual no genera algún tipo de vínculo o responsabilidad con el SENA. Solicitamos remitir comunicación escrita con la referencia - ASUNTO: COTIZACIÓN FORMAL SERVICIO DE GESTIÓN Y OPERACIÓN FONDO EMPRENDER, al siguiente correo electrónico: hasta el día 26 de febrero de 2021 la cual se presentará de la siguiente manera:
• Mediante correo electrónico: cgamba@sena.edu.co
• Documentos a diligenciar: Anexos 1, 2, 3, 4, 5. Se deben presentar los documentos referenciados en el documento anexo a la presente invitación
Nota 1: No se aceptarán cotizaciones parciales, condicionadas, modificaciones posteriores a la presentación de la propuesta de acuerdo con la fecha estimada por el SENA. La presentación de la propuesta de cotización implicará la aceptación total de las condiciones de la cotización presentada y cualquier anotación en esta que no sea concordante con la solicitud se tendrá como no escrita. En caso de presentarse y, si es de interés para el SENA, se realizará formalmente y por escrito tal aceptación, de lo contrario se entenderá como no aceptada y el contrato se suscribirá por las condiciones del SENA.
Nota 2: Es de nuestro interés socializar el proyecto y el alcance para el año 2021, para lo cual solicitamos un espacio para ello
Nota 3: Si presenta dudas, están podrán ser atendidas en el siguiente correo: Carlos Arturo Gamba Castillo - cgamba@sena.edu.co. el correo electrónico - Dirección de Empleo y Trabajo – Coordinación Nacional de Emprendimiento.