¿Cómo puedo gestionar un convenio de cofinanciación?
1
a. Una vez diligenciado el formulario de registro y aceptada tu solicitud, recibirás un usuario y una contraseña para proseguir con el proceso.Si ya tienes un usuario, accede aquí al módulo de convenios de cofinanciación.

Crea un registro e ingresa a la plataforma
2
a. Sube la carta de intención a la plataforma. Para elaborarla podrás descargar la proforma que encontrarás aquí.b. Enviaremos una notificación a tu correo electrónico para confirmar que hemos recibido la carta en un (1) día hábil.
c. Nuestro equipo estudiará tu solicitud en tres (3) días hábiles.
d. Si tu documento no cumple con los requisitos esperados, tendrás tres (3) días para corregirlo.
e. Si tu solicitud es aprobada por el despacho del(a) director(a) general del SENA, en tres días hábiles te enviaremos una confirmación.

Diligencia la documentación requerida
3
a. . Una vez seas notificado de la aceptación de la carta de intención para realizar el convenio de cofinanciación con SENA-Fondo Emprender, se elaborará y firmará entre las partes el acta de concertación en la cual se pactará:-Alcance y propósito del convenio.
-Población beneficiaria.
-Valor del convenio (libre de impuestos y demás descuentos).
-Condiciones especiales.
b. Deberás, en calidad de aliado, enviar al SENA un certificado de disponibilidad presupuestal (CDP) que respalde el compromiso económico del convenio.

Si cumples con los requisitos, celebraremos un acta de concertación
¿Qué sigue después?
4
a. El SENA-Fondo Emprender enviará la documentación al operador y solicitará la elaboración de la minuta del convenio.
b. Una vez elaborada la minuta, esta se cargará en línea para que las partes la revisen, se valide o se realicen las observaciones del caso.

Etapa precontractual
5
a. Una vez aprobada la minuta, esta será firmada por el aliado, el SENA-Fondo Emprender y el operador del Fondo Emprender designado por el SENA.
b. El aliado expedirá el registro presupuestal (RP).
c. El operador expedirá una cuenta de cobro.
d. El aliado consignará los recursos.

Etapa contractual
6
a. Se generarán los términos de referencia de la convocatoria pública que contendrán, entre otros, los siguientes aspectos:-Alcance
-Propósito
-Cronograma
-Requisitos para los emprendedores
-Presupuesto de la convocatoria
-Montos de recursos capital semilla para los planes de negocio
-Etapas del proceso
-Operador Fondo Emprender y demás actores del proceso.
b. Lanzamiento de la convocatoria, la cual se hará de mutuo acuerdo entre aliado y SENA-Fondo Emprender, teniendo en cuenta fecha y hora del evento y el plan de comunicaciones del lanzamiento.
c. Realizado el lanzamiento, se publican los términos de referencia y se abre oficialmente la convocatoria en la página web del Fondo Emprender.
d. Una vez abierta la convocatoria, los emprendedores podrán formalizar sus planes de negocio conforme a los términos de referencia.

Creación de la convocatoria
Lanzamiento y apertura
