CONVENIOS

DE COFINANCIACIÓN

¿Qué es un convenio de cofinanciación del Fondo Emprender?






Es un convenio que se celebra entre el SENA-Fondo Emprender y aliados estratégicos para fomentar el emprendimiento a nivel nacional y territorial. Estos aliados pueden ser entidades públicas del orden nacional, territorial, entidades privadas o no gubernamentales.



Beneficios del modelo de cofinanciación

  1. Apoyo a las políticas de fomento al emprendimiento territorial.
  2. Fomento y financiación del emprendimiento de manera articulada y focalizada.
  3. Acceso democrático y por mérito a los beneficios del Fondo Emprender.
  4. Potencialización de recursos capital semilla y de soporte en favor de los emprendedores objeto de apoyo de los aliados.
  5. Apalancamiento a iniciativas productivas de forma directa, transparente e incluyente.
  6. Aplicación de recursos con destinación específica de forma eficiente, eficaz y efectiva.



Marco legal

La ley 789 de 2002 dispone en su Artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el Decreto No. 934 de 2003 y compilado por el Decreto 1072 de 2015.



Financiación

Los recursos destinados a los convenios de cofinanciación hacen parte de la estructura presupuestal del Fondo Emprender amparados en el Artículo 34 de la Ley 789 de 2002.