¿CÓMO SER UNA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO EXTERNA DEL FONDO EMPRENDER?
Si su institución es de Educación Superior aprobada por el Estado, Incubadora de empresas, Aceleradora, Entidad Pública o Privada, con la intención de asumir el compromiso de asesorar a emprendedores en forma gratuita en la formulación de Planes de Negocio y presentación de los mismos a las convocatorias vigentes del Fondo Emprender bajo los parámetros y la metodología para el programa Fondo Emprender de las Unidades de Emprendimiento SENA también llamadas SENA-SBDC Centros de Desarrollo Empresarial.
Deben realizar los siguientes pasos:
1. Acercarse al Centro de Desarrollo Empresarial, más cercano ubicado en las Regionales y centros de Formación del SENA y/o contactar a Nuestro Líder Regional de Red SENA-SBDC y/o Gestor Líder de Centro manifestando la voluntad de adherirse a las condiciones y lineamientos del Programa Fondo Emprender para constituirse como unidad de Emprendimiento Externa del Fondo Emprender.
Directorio Centros de Desarrollo Empresarial con datos de Contacto (33 Regionales, 117 centros de desarrollo empresarial)
2. Si optan por adaptarse a la metodología actual según normatividad vigente (Acuerdo 010 de 2019), un delegado del Centro de Desarrollo Empresarial del SENA verificará en las instalaciones de la institución/entidad el cumplimiento de los requisitos de Infraestructura, personal, población objetivo y gratuidad en el Servicio de Asesoría a Emprendedores/beneficiarios de Recursos Fondo Emprender y Puesta en marcha de la ejecución de los Proyectos.
3. El Centro de Desarrollo Empresarial del Sena dará concepto favorable para continuar con el trámite reportando a la Regional según lineamientos establecidos para el funcionamiento quien a su vez reporta a la Coordinación Nacional de Emprendimiento que determinará la pertinencia de activar a la institución como Unidad de Emprendimiento Externa Fondo Emprender.
Nota: En caso que la Unidad de Emprendimiento no cumpla con los requisitos para constituirse como Unidad de Emprendimiento Externa del Fondo Emprender, se recomendará que una vez cuente con el total de requisitos, realice de nuevo la solicitud para iniciar proceso de activación.
4. La institución/entidad una vez cuente con concepto favorable para continuar trámite aporta documentos soportes a la solicitud escaneados al correo: mavila@sena.edu.co (con copia al correo fcabrales@sena.edu.co), los cuales también deben enviar en físico a la calle 57 No. 8-69, Dirección General (Bogotá), Coordinación nacional de Emprendimiento y/o Centro de Desarrollo Empresarial de la Regional, con la cual se encuentra adelantando el trámite para constituirse como unidad de Emprendimiento Externa del Fondo Emprender.
5. Una vez la Coordinación nacional de Emprendimiento cuente con el concepto favorable del cumplimiento de requisitos y valide la documentación remitida por la institución/entidad, la Coordinación Nacional de Emprendimiento procederá a activar la Unidad de Emprendimiento Externa del Fondo emprender en el sistema asignando Usuario y clave en plataforma y notificando a la institución/entidad.
6. Según normatividad vigente (Acuerdo 010 de 2019) Las Unidades de Emprendimiento Externas del Fondo Emprender activas en Plataforma Fondo Emprender que no cumplan con los requisitos, compromisos adquiridos (Responsabilidad, cumplimiento de requisitos de Emprendedores a asesorar para presentar a las convocatorias vigentes del Fondo Emprender, Gestión administrativa) e indicadores (Habilitantes, de Seguimiento y Sostenibilidad) serán desactivadas en el Sistema de Información como Unidad de Emprendimiento y para realizar el proceso de asignación de clave, actualización de Usuario - Clave de ingreso a la plataforma y/o reactivación de usuario deberá realizar los pasos anteriormente descritos.
Las Unidades de Emprendimiento Externas del Fondo Emprender reportan el cumplimiento y seguimiento de indicadores al Centro de Desarrollo Empresarial de su Jurisdicción, aquellas que no evidencien dichas acciones durante el año consecuente a la activación serán desactivadas en la plataforma Fondo Emprender
Nota: Las Unidades de Emprendimiento Externas del Fondo Emprender desactivadas en el Sistema de Información no podrán presentar planes de negocios. Los beneficiarios podrán presentar sus proyectos a través de otras unidades de emprendimiento activas en el sistema de información del Fondo Emprender. Los planes de negocio que se encuentren en puesta en marcha, serán atendidos por las unidades de emprendimiento SENA.